INSPECCIÓN DE O&M DE AEROGENERADORES
CONTENIDO
1. Introducción de la formación.
1.1 Seguridad y procedimiento de emergencia
1.2 Instalaciones
1.3 Introducción
1.4 Metas y objetivos
1.5 Evaluación continua
1.6 Motivación
1.7 Factor humano
2. Introducción a la Mecánica
2.1 Principales componentes de la estructura
2.2 Principales sistemas mecánicos
2.3 Cómo funciona una turbina
3. Seguridad mecánica
3.1 ¿Por qué la seguridad mecánica?
3.2 Signos de seguridad
3.3 Tipos de EPP
3.4 La importancia del aislamiento adecuado
4. Principios de conexiones atornilladas y soldadas
4.1 Principios de conexión atornillada
4.2 Ubicaciones de conexiones importantes atornilladas y soldadas
4.3 Inspección de conexiones soldadas
4.4 Conexiones pernos y herramientas adecuadas de apriete
5. Inspección reglamentaria componentes de seguridad
5.1 Elevadores de servicio
5.2 Escaleras, líneas de vida y descensores de emergencia
6. Uso de herramientas manuales de medición y apriete
6.1 Sistema métrico
6.2 Selección y uso de las herramientas para el apriete manual correcto
6.3 Correcta y uso del torquímetro
6.4 Galgas
6.5 Calibrador vernier
6.6 Reloj comparador
7. Componentes eléctricos
7.1 Seguridad eléctrica
7.2 Componentes eléctricos
7.3 Instrumentos de medición eléctrica
8. Componentes Hidráulicos
8.1 Introducción a la seguridad hidráulica
8.2 Componentes hidráulicos del aerogenerador
8.3 Aceite y filtros
8.4 Herramientas de medición de presión
9. Multiplicadora
9.1 Principios de operación y funcionamiento
9.2 Inspección de la multiplicadora
10. Sistema de freno
10.1 Función de los frenos mecánicos y aerodinámicos
10.2 Inspección del sistema de freno mecánico
11. Sistema de yaw
11.1 Función del sistema Yaw
11.2 Inspección del sistema Yaw
12. Sistema de enfriamiento
12.1 Componentes que requieren enfriamiento y ¿por qué?
12.2 Inspección de los sistemas de enfriamiento
13. Sistema de lubricación
13.1 Componentes que requieren lubricación y ¿por qué?
13.2 Inspección de los sistemas de lubricación