Recapitular y reforzar los conocimientos y habilidades previamente adquiridas a través de la capacitación teórica y práctica para que los Participantes puedan utilizar el equipo básico de protección personal y realizar trabajos en alturas de forma segura y en una situación de emergencia; rescatar a una persona en las alturas en un entorno de aerogenerador.
Impartido por:
Aurelio Martinez Fuentes MARIO ALBERTO OROZCO CRUZ
Última actualización: Junio/2024
Incluye nuestro acceso a nuestra plataforma.
On site | En sitio
Nuestro equipo de ventas se pondrá en contacto contigo para planificar de acuerdo a tus necesidades. Por favor, deja tus datos en el formulario y nos comunicaremos contigo.
CONTENIDO DE TEMAS Y TIEMPOS | |||
MÓDULO: TRABAJOS EN ALTURAS RECERTIFICACIÓN GWO | |||
TIPO | LECCIÓN | ELEMENTO | DURACIÓN (MINUTOS). |
Teórico | 1. Introducción de la formación | 1.1 Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia | |
1.2 Instalaciones | |||
1.3 Introducción | |||
1.4 Alcance y objetivos principales de aprendizaje | |||
1.5 Evaluación continua (formulario de evaluación al desempeño del participante) | |||
1.6 Motivación | |||
1.7 Factor humano | |||
TOTAL | 15 | ||
Teórico | 2. Reforzamiento del conocimiento | 2.1 Cómo inspeccionar los EPPs, dispositivo de evacuación y rescate | |
2.2 Descripción del EPP | |||
2.3 Descripción de los sistemas de detención de caídas (línea de vida y anticaídas) y posicionadores de trabajo | |||
2.4 Descripción de los dispositivos de evacuación y rescate | |||
TOTAL | 30 | ||
Teórico | 3. Ejercicios de revisión de EPPs | 3.1 Inspección previa al uso del EPP | |
3.2 Uso adecuado de EPPs | |||
TOTAL | 30 | ||
Teórico | 4. Teoría | 4.1 Uso de un retráctil para las prácticas | |
4.2 Trabajo seguro y competente y rescate en altura | |||
4.3 Colocación correcta de un arnés | |||
4.4 Puntos de sujeción 4.4 Puntos de sujeción | |||
4.5 Puntos de anclaje | |||
4.6 Cargas y ángulos | |||
4.7 Caídas | |||
4.8 Cabos de anclaje simples y dobles | |||
4.9 Kit de rescate | |||
TOTAL | 50 | ||
Teórico | 5. Medidas para prevenir lesiones durante el entrenamiento | 5.1 Medidas de control y calentamiento | |
TOTAL | 20 | ||
Práctico | 6. Ejercicios prácticos individuales | 6.1 Cómo conectar un dispositivo anticaída. | |
6.2 Restricción de caídas y cabos de anclaje | |||
6.3 Posicionadores de trabajo | |||
6.4 Puntos de anclaje apropiados y certificados | |||
6.5 Uso correcto y seguro del retráctil para las prácticas | |||
6.6 Prácticas seguras al trabajar en alturas | |||
TOTAL | 60 | ||
Práctico | 7. Ejercicios prácticos, grupales | 7.1 Uso correcto y seguro del equipo de protección personal contra caídas | |
7.2 Acceso a puntos de anclaje adecuados y certificados | |||
7.3 Inspección del usuario del equipo de evacuación y rescate | |||
7.4 Uso correcto y seguro del equipo de evacuación y rescate desde la escalera | |||
7.5 Rescate correcto y seguro y procedimiento de evacuación desde una escotilla de evacuación | |||
7.6 Prácticas seguras al trabajar en alturas | |||
TOTAL | 200 | ||
Evaluación | 8. Revisión de la formación | 8.1 Revisión de la formación | |
8.2 Retroalimentación | |||
TOTAL | 15 | ||
CONTENIDO TEÓRICO | 145 | ||
CONTENIDO PRACTICO | 260 | ||
EVALUACIÓN | 15 | ||
DURACIÓN TOTAL EN MINUTOS: | 420 | ||
DURACIÓN EN HORAS: | 7 | ||
APROBADO DE ACUERDO AL ESTÁNDAR BSTR (BASIC SAFETY TRAINING REFRESHER) V19 DE GWO. | |||
ESTE CERTIFICADO TIENE UNA VÁLIDEZ DE 24 MESES, A PARTIR DE SU FECHA DE EXPEDICIÓN. |
Nuestras formaciones de
MHR
$2,500.00
FAWR
$2,500.00
FAR
$2,500.00
WAHR
$2,500.00