Llamar a ventas
(971) 690 3000

OPERADOR DE EQUIPO HIDRÁULICO PARA TORQUE Y TENSIÓN

Desarrollar Competencias en el Manejo de Equipos de apriete y tensionado manuales y accionados con energia: Capacitar a los participantes en la operación segura y eficiente de equipos hidráulicos utilizados para la aplicación de torque y tensión en diversas industrias. Fomentar la Seguridad y Prevención de Riesgos:Proveer conocimientos y habilidades necesarios para identificar y prevenir riesgos asociados con el uso de equipos accionados con enrgía, asegurando la integridad física de los operadores y la seguridad en el lugar de trabajo. Garantizar la Calidad y Precisión en la Aplicación de Torque y Tensión: Asegurar que los operadores puedan aplicar torque y tensión con la precisión requerida para mantener la integridad estructural de los componentes y cumplir con los estándares de calidad establecidos.

5.0 (45 calificaciones)

Impartido por:

RICARDO TOLEDO VASQUEZ

DAVID JUAN AGUADO

Última actualización: Julio / 2024

Imagen del formulario

Incluye nuestro acceso a nuestra plataforma.

Selecciona tus días de práctica en las instalaciones de Salvacon.

Elige la modalidad:

Elige la fecha de tu curso:

Incluye nuestro acceso a nuestra plataforma.

On site | En sitio

Nuestro equipo de ventas se pondrá en contacto contigo para planificar de acuerdo a tus necesidades. Por favor, deja tus datos en el formulario y nos comunicaremos contigo.

Este curso incluye:

  • Constancia STPS y DC3

Requisitos:


1. Objetivos del Apriete. Elementos de Unión.
  • Pernos, Tornillos, Roscas. Elementos de Unión. Fundamentos Físicos.
  • Consecución de carga aplicando Par. Importancia del Rozamiento.
  • Consecución de Carga mediante Tensionado. Relajación por Factor de Forma.
  • Equipos de Apriete: Manuales, Eléctricos, Hidráulicos.
  • Modos de Fallo de Elementos de Unión.
2. Proceso de Apriete por Par. Definición.
  • Equipos propios del Proceso:
  • Llaves Hidráulicas: Principio de Funcionamiento. Elementos Principales. Fuerzas de Reacción.
  • Mangueras: Tipos, Presiones de trabajo y rotura. Radios de curvatura.
  • iCentralitas. Elementos Principales. Presiones Máximas. Regulación en Presión.
  • Tabla de Conversión.
  • Distinción Presión-Par-Carga. Control del Ángulo.
  • Uso Correcto de las Herramientas:
  • Condiciones Generales de Uso de Herramienta Hidráulica. EPIS Básicos.
  • Llaves: Pies de Reacción. Atrapamientos.
  • Mangueras. Presión trabajo y Rotura. Inspección de Mangueras. Precauciones.
  • Centralitas. Regulación de Presión. “Calibrado de Herramienta”.
  • Mantenimiento Básico de las Herramientas:
  • Llaves: Cambio de juntas de Conectores. Válvula de Seguridad. Engrase Interno.
  • Sustitución de Pin de Retorno. Cambio de Acoplamientos.
  • Mangueras. Cambio de Juntas. Mantenimiento General.
  • Centralitas. Cambio de Aceite. Sustitución de Condensador. Cambio de Juntas.
  • Comprobación de Alarmas. Comprobaciones de Alimentación Eléctrica.
  • Importancia de la Limpieza.
3. Proceso de Apriete por Tensionado. Definición.
  • Equipos Propios del Proceso:
  • Tensionadores. Principio de Funcionamiento. Tipos. Tensionadores de Bases.
  • Tensionadores de Doble Cuerpo. Elementos Principales.
  • Mangueras: Tipos, Presiones de trabajo y rotura. Radios de curvatura.
  • Centralitas. Elementos Principales. Presiones Máximas. Regulación en Presión.
  • Tabla de Conversión.
  • Distinción Presión-Carga Aplicada-Carga Residual. Influencia del Par en Caja de Engranajes.
  • Uso Correcto de las Herramientas:
  • Condiciones Generales de Uso de Equipos Hidráulicos. EPIS Básicos.
  • Tensionadores. Proceso de Apriete. Proceso de Afloje. Liberación de
  • Tensionadores “gripados”. Sentido de Giro del socket.
  • Mangueras. Presión trabajo y Rotura. Inspección de Mangueras. Precauciones.
  • Distintas configuraciones de circuito: Línea Abierta, Círculo. Ventajas e inconvenientes. Orificios de Drenaje.
  • Centralitas. Regulación de Presión. “Calibrado de Herramientas”. Presiones Máximas. 
  • Tablas de Conversión.Mantenimiento básico de las Herramientas.
  • Tensionadores. Cambio de Caja de Engranajes. Cambio de Acoplamientos.
  • Lubricación de componentes.
  • Mangueras. Cambio de Acoplamientos. Mantenimiento General.
  • Centralitas. Cambio de Aceite. Sustitución de Condensador. Cambio de Juntas.
  • Comprobación de Alarmas. Comprobaciones de Alimentación Eléctrica.
  • Importancia de la limpieza.
        8Hrs                                                                                                                                                                                             Valido por 1 Año

Nuestras formaciones de CNML

Formaciones relacionadas

formación 1

MHR

MANEJO MANUAL DE CARGAS. RECERTIFICACIÓN G.W.O.

(5)

$2,500.00


1 Día(s) 4 horas Inicial
formación 2

FAWR

CONCIENCIA CONTRA EL FUEGO RECERTIFICACIÓN G.W.O

(3.75)

$2,500.00


1 Día(s) 4 horas Inicial
formación 1

FAR

PRIMEROS AUXILIOS G.W.O. RECERTIFICACIÓN

(5)

$2,500.00


1 Día(s) 8 horas Inicial
formación 2

WAHR

TRABAJOS EN ALTURA RECERTIFICACIÓN G.W.O.

(3.75)

$2,500.00


1 Día(s) 8 horas Inicial